martes, 12 de diciembre de 2017

EL LENGUAJE DE TU CUERPO II

Cada parte de su piel está llena de complejos
y es normal,
ha vivido con gente perfecta toda su vida,
y ella,
nunca se ha acercado a serlo.
Se mira en el espejo y no puede evitar las lágrimas,
no es como ellas,
no tiene las mismas curvas,
ni las mismas tetas,
ni el mismo culo,
ni la misma tripa,
ni el mismo pelo,
ni la misma cara,
ni las mismas cicatrices.
Pero no son esas sus principales diferencias,
no tienen la misma seguridad,
y es ahí,
donde su barco se hunde.
Tiene tanto miedo a no gustar,
a no ser suficiente,
que se queda atrapada en sí misma,
sin darse cuenta
que la gente que ella considera perfectas,
son todas diferentes.
Y es que la clave está en eso,
en ser tu misma,
sin intentar igualar,
sin intentar superar,

solo ser tú.

-Anael

lunes, 25 de septiembre de 2017

mariposas II

Quiero explicarte todo lo que tengo aquí dentro
y no sé ni por dónde empezar,
sin que pienses que estoy loca,
sin que pienses que no tengo solución.
Hace meses desde la última noche que soñé,
se ha convertido todo en pesadillas,
en levantarme llorando y gritando,
huyendo de algo que yo tampoco sé qué es,
pero se esconde en la oscuridad de la noche,
donde siempre me encuentro.
Me da miedo pensar que esto está llegando a su fin,
que tienen razón y no tengo solución,
que me estoy volviendo loca,
tengo el síndrome Bartual,
tengo miedo de mí misma,
de lo que pueda llegar a hacer,
parece ridículo, pero es así,
no quiero volver años atrás cuando me até al ancla
y no había manera de salir a flote,
no la había.
Quiero nadar, quiero volar,
como lo han vuelto a hacer las mariposas
pero me niego a volver a depender de ellas,
no

puedo.

-Anael

viernes, 8 de septiembre de 2017

OJALÁ FUERA VERANO PARA SIEMPRE

ojalá fuera verano para siempre.
ojalá,
y que pudiéramos huir de la rutina con la nuestra propia,
y apostasemos todo
a que va a salir bien,
porque saldrá bien.
Ojalá nunca se acabe el verano,
ojalá no tengamos que despedirnos otra vez.
Ojalá no vuelva septiembre,
octubre,
noviembre,
diciembre,
frío,
enero,
febrero,
marzo,
esperanza,
abril,
mayo,
ansiedad,
junio,
y otra vez,
ojalá no se acabe el verano.
Qué hubiera pasado si nunca hubiera montado en el coche con un destino a 426km.
Dónde estarían las noches con música en la playa,
que habría pasado con los 22:22,
a quién echaría de menos los 10 meses restantes.
Todos preguntan por qué, si sois el blanco y el negro,
pero la clave de todo
es no parecerse
en nada.


-Anael

Y AHORA QUÉ

Y qué voy a hacer yo ahora,
si al levantarme no tendré la resaca de tinto,
ni una cala preciosa a los pies de la terraza.


Qué voy a hacer yo ahora que me voy,
y dejo atrás las noches de parques
y las mañanas de qué cojones pasó anoche.


Qué voy a hacer yo ahora,
10 meses sin unos brazos que son casa,
unos oidos que han aguantado más que cualquier almohada,
y una mirada que me diga
hagas lo que hagas, te voy a apoyar.


Qué va a pasar conmigo, que dejo de ser yo en cuanto dejáis de ser conmigo.
Qué va a pasar con todos,
si somos un equipo,
tenemos nuestra posición
y aquí hemos venido a jugar.


Nos vemos pronto.


-Anael

PARÍS II

Estoy sentada frente a la Torre Eiffel iluminada,
el Hôtel des invalides acorde a su cúpula,
y una pequeña noria al fondo
demostrando que París, siempre, está de fiesta.
Tengo la ciudad del amor a mis pies
y, por muy raro que suene, no estoy pensando en ti.


La voz de Michael llena la habitación,
joder,
you made me feel so young,
tan joven que me he olvidado de que para querer,
primero hay que aprender a amarse,
tópico pero cierto.


Louis Armstrong lo dijo,
La vie en Rose sigue siendo igual de ñoña,
con o sin ilusiones de por medio.


John Coltrane desde la tumba
me hace bailar junto al sena con el sonido de su saxo.


Ahora la Torre Eiffel refleja todas las estrellas
que en el cielo no se ven.
París sigue a mis pies
y tú sigues sin pasar por mi mente.


-Anael

PARÍS

Estoy sentada frente a la Torre Eiffel iluminada,
el Hôtel des invalides acorde a su cúpula,
y una pequeña noria al fondo
demostrando que París, siempre, está de fiesta.
Tengo la ciudad del amor a mis pies
y, por muy raro que suene, no estoy pensando en ti.

La voz de Michael llena la habitación,
joder,
you made me feel so young,
tan joven que me he olvidado de que para querer,
primero hay que aprender a amarse,
tópico pero cierto.

Louis Armstrong lo dijo,
La vie en Rose sigue siendo igual de ñoña,
con o sin ilusiones de por medio.

John Coltrane desde la tumba
me hace bailar junto al sena con el sonido de su saxo.

Ahora la Torre Eiffel refleja todas las estrellas
que en el cielo no se ven.
París sigue a mis pies
y tú sigues sin pasar por mi mente.

-Anael

sábado, 8 de julio de 2017

No me llames guapa

No me llames guapa,
soy más que un exterior que pueda o no agradar.

No me llames guapa,
tengo un cerebro y unas ganas de emprender que también merecen ser reconocidas,
tengo una fuerza de voluntad que merece atención,
tengo unas ganas de seguir adelante que no son valoradas,
tengo una capacidad de superación que yo tampoco entiendo,
tengo mil cosas más aparte de una cara y un cuerpo bonito.



No me llames guapa.

-Anael

sábado, 24 de junio de 2017

16 de junio

Necesito que me expliquéis qué está pasando,
me estoy acostumbrando a sentir vacío,
me estoy acostumbrando a este dolor,
y no puedo seguir así.

Necesito que me tendáis una mano,
quiero ser tan feliz como lo he sido hoy,
quiero seguir viéndoos bailar bajo los aspersores,
como en High School Musical,
pero siendo vosotros, siendo en el Retiro,
y siendo nosotros cómplices de tantas risas.

Necesito que entendáis que estas mariposas sois vosotros
que llevan vuestros nombres,
que estoy aquí gracias a las alas que me dais.

Necesito que me abracéis,
que me rodeéis con vuestros brazos,
que sigáis iluminándome siendo una piña,
que siempre seamos piña.

Necesito que no os vayáis de mi lado,
aprendernos las calles de Roma,
de noche, corriendo,
si eso significa que estamos todos juntos.


Necesito que me echéis un cable,
y que, por favor,
nunca dejéis de llenar mi vida de poesía,
sólo necesito eso,
vosotros, poesía.

-Anael

viernes, 2 de junio de 2017

Carta de auxilio III

"España, país de soñadores.
Viviendo una auténtica pesadilla”
Pablo Benavente
Ya no escribo,
y no porque no tenga razones,
me sobran, de hecho,
sino porque no puedo,
estoy bloqueada y no puedo.
Siempre he sido de desahogarme en la poesía,
pero yo tampoco sé cómo,
el sistema educativo ha conseguido que hasta la inspiración se vaya,
que no tenga tiempo para mí,
que no consiga concentración para hacer lo que más me gusta.
Se han encargado de formarnos para ser robots,
sin salirnos del patrón con el que nos han cortado,
y si por algún caso se nos ocurre rebelarnos,
nos tapan la boca y nos hacen invisibles.
Los adolescentes ya no tenemos sentimientos,
sólo enfermedades mentales provocadas por el instituto,
y perdemos la credibilidad porque son cosas de críos.
Nos están enseñando a memorizar
para después vomitarlo todo en un examen
sin haber adquirido ni la mitad de conocimientos que deberíamos
solamente por llegar a una nota que decidirá nuestro futuro.

Porque, España, país de soñadores
viviendo una auténtica pesadilla.

sábado, 20 de mayo de 2017

-autoayuda II-

Me he cansado,
cuantos poemas habré empezado así,
pero de verdad que esta vez me he cansado.
No dejo de sentirme vacía,
no olvido las cenizas de aquel fuego,
que, por una vez,
no hace referencia al amor.
Y del que sí lo hace,
también me he cansado de esto,
de dar tanto y recibir tan poco
sea cuando sea,
con quien sea.
No le deseo esta mierda a nadie,
sentirte tan, pero tan rota,
hundida, destrozada
y no poder hacer nada para remediarlo
es un grito en el vacío,
un silencio ensordecedor.

-Anael

martes, 2 de mayo de 2017

Por ti

Sí,
claro que te necesito,
me he dado cuenta cada vez que me miras,
que te miro, y por un momento,
pierdo el sentido,
pero te encuentro a ti.
Me he dado cuenta cada vez que me rozas
y de repente,
mi cuerpo empieza a temblar,
porque sí, por ti.

Me he dado cuenta de que te necesito, sí,
pero también de que no te necesitaré,
porque me cansaré de esperar,
y justo ahí, en ese instante,
tú,
tú te arrepentirás
igual que lo hice yo,
igual que lo hacen todos,
pero esta vez, créeme que no estaré esperándote.


 -Anael

lunes, 3 de abril de 2017

Yo también me canso

Yo también me cansaría de mi,
de mis comeduras de cabeza sin ningún sentido,
de mis subidas por lo más alto
y mis bajadas más marcadas que un abismo,
de mi preocupación por que todo esté bien
aunque yo me esté derrumbando,
de la niña que llevo dentro
peleando con mi lado maduro
día sí, día también.

Yo también me cansaría de mi,
de que alguien me valore más que a sí mismo,
de que alguien se preocupe por mi bienestar
de que me consiga sacar una sonrisa siempre que lo necesito
de alguien que me perdone hasta la mayor gilipollez.

Yo también me he cansado
de comerme la cabeza, de mis subidas y bajadas,
de mi preocupación, de mi cambio de actitud,
de valorar más y querer hacer feliz al resto antes que a mi,
de perdonar hasta lo más mínimo.


Sí,
yo también me he cansado.

-Anael


miércoles, 15 de marzo de 2017

Inseguridad

Tienes una coraza de inseguridad que no te cabe en el pecho.
Tienes planes de futuro,
tienes sueños,
tienes ganas,
te tienes a ti,
tienes todo lo que necesitas para ser feliz.


Y tienes una coraza de inseguridad que no te cabe en el pecho
ahora dime,



¿de qué te sirve?

-Anael

martes, 14 de marzo de 2017

Castillos en el aire

Nos está separando el miedo a intentarlo
y me estoy cansando,
otra vez, de esperar a lo mismo.
Tenemos un castillo en el aire
el cuál está adornado con sueños
y ganas,
ganas os prometo que no nos faltan.

Agárrame de la mano
apriétame fuerte
y déjame marca,
que sepa que eres real.
Prométeme tantas cosas como quieras
de ilusiones se vive,

y yo vivo flotando en nuestro castillo en el aire.

-Anael

domingo, 5 de marzo de 2017

Mi norte

Y entonces, vuelves.
Con tu rebeldía como caparazón ante cualquier amenaza posible,
pero con el corazón, como siempre, por bandera.

Llegas, después de todo este tiempo,
y me sonríes,
y yo, como un imbécil,
vuelvo a perder el norte por ti.
Bailas, pequeña,
y te conviertes en eso,
mi norte.

Así llega,
directo y profundo
la hora de mi mayor temor,
un adiós y 389 kilómetros de por medio.
Y de nuevo, 10 meses más sin ver el sol al despertar.
Y de nuevo, 10 meses más de oscuridad.

- Anael

sábado, 4 de marzo de 2017

Ese hilo

Creo que es este hilo el que hay que cortar, dijo ella, después de tanto tiempo dependiendo de él.
Él era la sonrisa asegurada, los abrazos cálidos y las ganas de seguir.
Él era todo y a la vez nada.
Él era ansiedad, depresión y miedo, miedo a quedarse atrás, apartada, y otra vez, olvidada.
Ella solo quería ser la bienvenida que le espera cuando ha tenido un día gris, que la mirase igual que mira por esa ventana a los pájaros volar, que soñase con ser igual de libres que ellos a su lado.
Ella quería ser la musa de sus canciones y tan solo fue otro poema más en su libreta desgastada.
No habéis sido afortunados de disfrutar del brillo de su mirada cuando entre toda la gente, solo le encontraba a él, con los brazos abiertos y una promesa entre los dientes, creedme que no habéis sido afortunados.
No se puede contar la de veces que han revoloteado esos pájaros por su cabeza, y a su vez, la de veces que ella los ha creído, pensando que era la única.

Su corazón no tiene hueco para una herida más, sus cicatrices aún no han curado y se ha quedado sin hilo para coser-se-. 

- Anael

sábado, 11 de febrero de 2017

mariposas

No consigo olvidar el brillo de tu mirada
cuando viste todas mis mariposas
y aun así decidiste quedarte
y cuidarlas.
Revolotean por mi cuerpo decenas de cicatrices
de todas ellas
de sus alas rotas y su color atardecer
de sus ganas de volar y su cadena a mi piel.
Y tú; sabiendo que no me refiero a las de los enamorados
has construido una fortaleza en los surcos de mis heridas,
y me has hecho un refugio de mi misma entre tus brazos.
Quería hablar de las mariposas
y he acabado haciéndolo,
como siempre,
de las que conseguiste salvar con tu nombre


-Anael

lunes, 23 de enero de 2017

-autoayuda-

Supongo que todos tenemos días malos, y días en los que no ves ni un rayo de luz por mucho que busques entre las nubes; hoy es uno de los segundos.
Se te tatúa una silueta triste para todo el día, se tiñe el aire de gris y tú no ves nada claro.
La gente te pregunta que qué te pasa y es que ni tú lo sabes, ¿qué te pasa? No estás enfermo, no te va mal en la amistad, ni en el amor, ni en los estudios, no te va mal en nada, simplemente, estás mal, porque sí. Que no es nada malo estar roto, derruido, créeme que no, pero abre las puertas de tu coraza y déjate ayudar, que para días como hoy, no solo sirve encerrarte en ti mismo, también tienes que abrirte.
Supongo que todos tenemos estos días.

-Anael